
Fotografía: Juan Carlos Campos
Ya hace bastante tiempo que quiero cambiar mis hábitos alimenticios por otros mucho más sanos y responsables. Estoy poco a poco incorporando a mi dieta nuevas recetas con ingredientes que jamás había usado antes y con elaboraciones muy diferentes a las que estoy acostumbrado. Por una parte, estoy consiguiendo expandir un poco más mis conocimientos en la cocina, por otra estoy cocinando consciente de que ningún animal ha sufrido para mi disfrute personal y por último, sé que estoy consumiendo productos más sanos que me van a ayudar a llevar una vida más equilibrada y feliz. Es por eso que creo que ha llegado el momento de poder compartir contigo una de mis últimas elaboraciones y que más nos ha gustado, una hamburguesa vegana de soja a la barbacoa. Muy sencilla de hacer y que me ha sorprendido bastante, pues hasta el más carnívoro de la familia se quedó impresionado y hemos repetido en varias ocasiones.

Fotografía: Juan Carlos Campos
En estos días estoy sintiendo que el movimiento vegano está cobrando mucha importancia. El veganismo es un estilo de vida que consiste en no consumir productos que tengan origen animal, ya sea en la alimentación, vestimenta o cualquier otro uso. Existen distintas corrientes más o menos estrictas, y no hablamos del vegetarianismo, en el que si se permite consumir huevos, leche o miel. En el veganismo se rechaza cualquier explotación del animal y por tanto este tipo de productos tampoco están permitidos. Por supuesto es una forma de pensar, de vivir la vida que es totalmente respetable a la que he querido acercarme a través de la gastronomía. Yo no soy vegano ni tengo intención de serlo, pero si creo que es muy interesante conocer y valorar otras formas de pensar. Aquí nos interesa el tema gastronómico y en ese punto nos vamos a centrar gracias hoy a esta hamburguesa vegana de soja.

Fotografía: Juan Carlos Campos
Esta hamburguesa vegana de soja la he preparado con un producto que probablemente no conozcas en profundidad: la soja texturizada. Todos hemos probado la salsa de soja, pero de esta versátil planta podemos obtener muchísimos más productos derivados que se utilizan para reemplazar a otros de origen animal.
La soja contiene gran cantidad de proteínas por lo que en muchas culturas veganas es un sustituto imprescindible de la carne animal: la leche de soja y la carne de soja se utilizan en multitud de elaboraciones culinarias. Además también es un sustituto ideal para personas con intolerancias alimenticias (como a la lactosa) pues podrían consumir sin problemas por ejemplo queso de soja (tofu) o leche de soja.

Fotografía: Juan Carlos Campos
La soja texturizada es la «carne de soja» que se obtiene mediante un proceso de extrusión de la harina de soja desgrasada, con el que llegamos a un producto libre del propio aceite de soja y que necesita ser hidratado para poderse consumir. Una vez hidratado, tiene un aspecto muy similar a la carne picada y es muy rica en proteína, hierro y calcio. Además posee multitud de vitaminas y minerales, perfecta para prevenir el estreñimiento, pues también tiene un alto porcentaje de fibras.
No creas que es complicado encontrar este producto. En España lo puedes encontrar fácilmente en tiendas de alimentación asiática, en herbolarios y en grandes superficies comerciales como Carrefour en la zona Bio. Tampoco es especialmente caro, pues los 350gr rondan los 3€ y puedes hacer hasta 12 hamburguesas con esta cantidad.

Fotografía: Juan Carlos Campos
En realidad, aunque tenga muchas propiedades y beneficios para la salud, no tiene apenas sabor. Es por eso que para hacer esta hamburguesa vegana de soja texturizada es imprescindible aliñar bien el plato. Puedes poner las especias que quieras, incluso estaría muy bien añadir algo de picante, pero eso ya lo dejo a tu elección. Aquí va mi propuesta, espero que te guste.
Hamburguesa vegana de soja (4 hamburguesas (120gr))
Ingredientes
- 120gr soja texturizada fina
- 1/2 cebolla
- 1/2 pimiento verde
- 1/2 pimiento rojo
- 2 dientes ajo picados
- 50gr harina
- 3 cucharadas salsa barbacoa
- 3 cucharadas salsa de soja
- 150ml agua (aprox)
- 1 cucharadita orégano
- 1/2 cucharadita pimienta negra molida
- 1/2 cucharadita romero
- 1 cucharadita perejil picado
- 2 cucharadas aceite de oliva
- Para completar la hamburguesa:
- 4 panes de hamburguesa
- Cebolla cortada en rodajas finas
- 2 champiñones
- Lechuga
- Tomate natural
- Humus
Elaboración
- Primero corta muy fino la cebolla, los pimientos y el ajo (yo usé una picadora) y ponlos en la sartén a pochar lentamente con un poco de aceite de oliva.
- En un bol añade el resto de ingredientes y la verdura cuando esté hecha. Mézclalo todo hasta obtener una pasta similar a la carne picada, que pueda tomar forma y déjalo reposar durante al menos media hora en el frigorífico. Si ves que necesitas un poco de más agua, añade un poco pero en su justa medida.

Fotografía: Juan Carlos Campos
- Una vez reposado, haz la forma de las hamburguesas, bien con un utensilio especializado, o haciendo una bola y aplastando con la mano. Si las envuelves en film transparente puedes congelarlas o guardarlas en el frigorífico hasta una semana. Déjalas reposar varias horas o de un día para otro, así no se deshacen al hacerlas.
- Cuando hayan reposado, puedes pasarlas por la plancha sin problemas, no se van a deshacer. El sabor mejora mucho si se hacen en la barbacoa en una parrilla, y puedes aprovechar también para pasar los champiñones cortados en láminas y el pan. Cuida de no dejarlas durante más de 1 minuto por cada lado, sino pueden quedar muy secas.
- Monta la hamburguesa como más te guste, nosotros hemos puesto un poco de lechuga, cebolla morada y tomate natural, junto con un par de cucharadas de hummus casero.
Notas
Un saludo para quién esté al otro lado.